Del 19 al 23 de octubre
Turespaña redescubre Asturias y Cantabria al mercado de Latinoamérica con las rutas de "Spain Is Much More 2025"

- Esta nueva iniciativa de Turespaña reunirá cerca de 50 periodistas y creadores de contenidos, en 6 rutas simultáneas por 9 comunidades autónomas del interior, con la colaboración de Paradores y los Pueblos Más Bonitos de España
- Asturias y Cantabria participan en el programa Spain Is Much More 2025, que mostrará internacional la España del interior
- La Ruta del Norte es un viaje con periodistas y creadores de contenido latinoamericanos para redescubrir Cantabria y Asturias, destinos ideales por su combinación de naturaleza, cultura y gastronomía
- Cuatro días de viaje por ambas comundiades, alojados en cuatro paradores de turismo, visitas a cinco “Pueblos más bonitos de España”, así como otras localidades, y disfrutar de actividades emblemáticas de ambas regiones
- Este programa nace con vocación de continuidad y nuevos contenidos, destinos, prescriptores y mercados para futuras ediciones
Madrid, 22 de Outubro de 2025
Las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria forman parte de la primera edición de Spain Is (Much) More 2025, el nuevo proyecto impulsado por Turespaña, en colaboración con Paradores y en torno a los Pueblos Más Bonitos, que busca reforzar la promoción internacional del turismo de interior y sostenible de España. Del 19 al 23 de octubre, periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales recorrerán seis rutas simultáneas por la península para descubrir el patrimonio natural, cultural y gastronómico del país. Asturias y Cantabria participan en la Ruta del Norte de Spain is Much More con un recorrido del que formarán parte periodistas y creadores de contenidos de Latinoamérica.
Asturias y Cantabria, el destino perfecto para el mercado LATAM
La Ruta del Norte de España, diseñada para los periodistas y creadores latinoamericanos, recorrerán algunos de los paisajes más emblemáticos del norte de España, desde las costas cántabras hasta las montañas asturianas, ofreciendo a los viajeros una experiencia única en dos de las regiones más auténticas de España. Cantabria y Asturias conectan profundamente con el viajero latinoamericano: por su impresionante y exuberante naturaleza, con paisajes como los Picos de Europa y la Costa Quebrada, ideales para el turismo slow y alejado de las masas; la arquitectura indiana, con su fuerte vínculo histórico con Latinoamérica, añade un atractivo emocional a la experiencia, creando una conexión profunda entre los turistas y las localidades que visitan y que invita a vivir la España más cercana y genuina. Además, de la buena conectividad.
Un itinerario Norte de lujo en Paradores emblemáticos
El itinerario, de 483 km en cuatro etapas, combina historia, paisaje y gastronomía a través de alojamientos en Paradores de Turismo emblemáticos de ambas regiones: Limpias, Santillana del Mar, Fuente Dé y Cangas de Onís. Descubrirán localidades como Liérganes, Comillas, Santillana del Mar, Potes o Magroviejo (Pueblos Más Bonitos de España) y otras joyas del norte como San Vicente de la Barquera, Cabrales o Covadonga, disfrutando de experiencias gastronómicas locales —fabada asturiana, cocido montañés, quesos artesanos o sidra tradicional—que los visitantes podrán disfrutar en mercados, lagares o queserías locales, que refuerzan el espíritu del slow travel. La Ruta del Norte comienza en las localidades costeras de Castro-Urdiales y Laredo y durante el recorrido se incluyen otras como Santoña y Liérganes, dos localidades que reflejan la tradición cántabra. Además, visitarán el Parque Nacional de los Picos de Europa, así como Comillas, San Vicente de la Barquera o Potes. Finalmente, los viajeros llegarán a Asturias visitando el concejo de Cabrales, Covadonga o Cangas de Onís.
Una ventana para el turismo asturiano y cántabro
Los contenidos creados por los participantes —fotografías, vídeos y reportajes— se difundirán en los canales internacionales de Turespaña, tras una sesión conjunta en La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde el 23 de octubre se celebrará el acto de clausura. La iniciativa nace con vocación de continuidad y pretende consolidarse como un escaparate internacional del turismo de interior. En futuras ediciones se prevé incorporar nuevos destinos y experiencias, siempre bajo la filosofía del viaje pausado y las experiencias auténticas. Una nueva actividad de Turespaña ligada a la campaña actual de “Think You Know Spain? Think Again’, al trabajo de reforzar la comercialización y coordinación con los destinos y en línea con la Estrategia Turismo 2030 del Ministerio de Industria y Turismo. Hastag: #SpainIsMuchMore
Buscador de notas de prensa
-
23-10-2025
Turespaña y Paradores cierran la primera edición de Spain Is Much More en La Granja
-
22-10-2025
Turespaña redescubre Asturias y Cantabria al mercado de Latinoamérica con las rutas de "Spain Is Much More 2025"
-
22-10-2025
Turespaña redescubre la Castilla-La Mancha menos conocida a los mercados francés, alemán y norteamericano con las rutas de "Spain Is Much More 2025"