"Spain Tourism Summit Australia 2025"

Jornadas directas de Turespaña para impulsar la comercialización del sector turístico español, ante más de 230 agentes australianos

Jornadas Australia
  • Del 25 al 28 de noviembre, 19 destinos y empresas españolas participarán en encuentros profesionales en Melbourne, Sydney y Perth
  • El 24 de noviembre en Auckland, tendrá lugar una acción dirigida al mercado neozelandés con 16 entidades españolas y alrededor de 30 agentes locales
  • El objetivo es reforzar la presencia de la oferta turística española en los mercados australiano y neozelandés y ampliar las oportunidades de colaboración comercial
  • Apuesta por mercados de alto valor en Oceanía, con tendencia positiva en gasto, estancias prolongadas, interesados por experiencias auténticas, la cultura y la diversidad

Madrid, 25 - Azaroa - 2025

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, celebra del 25 al 28 de noviembre las Jornadas Directas de Apoyo a la Comercialización del Mercado Australiano 2025, una misión profesional que recorrerá Melbourne, Sydney y Perth para impulsar el conocimiento del destino España y fortalecer los vínculos comerciales entre el sector turístico español y más de 200 turoperadores, agencias retail y wholesalers australianos. Esta misión marca un hito sin precedentes en la promoción turística de España en Oceanía: es la primera vez que una delegación española de esta envergadura viaja a Australia para participar en una acción directa de comercialización, reuniendo a 19 destinos y empresas de todo el país. Asimismo, nunca antes se habían celebrado unas Jornadas de Turespaña durante cuatro días consecutivos con agentes procedentes de cinco estados australianos, lo que refleja la clara apuesta por acercar la diversidad de la oferta española a todo el ecosistema profesional australiano y fortalecer de manera sostenida la presencia de España en este mercado estratégico. Estas jornadas, organizadas por la Consejería de Turismo de España en Singapur, facilitarán el encuentro de la oferta española con la demanda australiana en una serie de reuniones B2B, presentaciones de producto y encuentros de networking diseñados para ampliar las oportunidades de colaboración y reforzar el posicionamiento de España en un mercado de alto valor y creciente interés por los viajes culturales, las rutas por diferentes regiones, las experiencias en naturaleza y el turismo gastronómico. 

Un acto previo para el mercado neozelandés

Como antesala de la misión en Australia, Turespaña ofrecerá el 24 de noviembre en Auckland (Nueva Zelanda) una presentación específica para el mercado neozelandés. En ella participarán 16 entidades españolas —destinos, DMCs y hoteles— que mantendrán encuentros profesionales y un almuerzo de trabajo con 30 agentes neozelandeses. Esta acción busca reforzar la relación con un mercado de gran potencial, atraído por los destinos lejanos y las experiencias inmersivas culturales y de naturaleza.

Una agenda intensa para conectar a España con el trade australiano

A lo largo de las jornadas en Australia, se celebrarán 7 eventos profesionales distribuidos en tres de las principales ciudades australianas. Cada ciudad acogerá dos formatos complementarios: por la mañana, sesiones B2B estructuradas, orientadas a reuniones individuales con agentes y turoperadores; y por la tarde, encuentros de networking más dinámicos, diseñados para favorecer el intercambio informal, la generación de contactos y la presentación de producto en un ambiente distendido. Además, en Sídney tendrá lugar un desayuno con medios de comunicación especializados, en el que Turespaña informará sobre su nueva campaña de marketing, alineada con los principios de sostenibilidad, diversificación y calidad recogidos en la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, reforzando así la visibilidad institucional y el posicionamiento estratégico de España en el mercado australiano.

Australia y Nueva Zelanda, mercados de alto valor estratégico para España: autenticidad, emoción y diversidad

En 2024, España recibió un total de 669.437 viajeros australianos, un mercado que destaca por su elevado valor añadido, con un gasto medio por viaje de alrededor de 3.500 euros. En 2025, España continúa consolidándose como un destino de referencia para el viajero australiano. Hasta septiembre de este año, han visitado nuestro país 520.574 turistas australianos, una cifra ligeramente inferior a la registrada en los nueve primeros meses de 2024 (536.000 viajeros). Sin embargo, este mercado muestra en el último año una tendencia positiva en gasto y experiencia, con un gasto medio que supera los 3.750 euros por viaje y una estancia más prolongada, lo que sitúa a Australia entre los mercados emisores de mayor valor para nuestro país. Los viajeros australianos y neozelandeses muestran además una elevada predisposición al slow travel, a descubrir destinos menos masificados y a la exploración de regiones más allá de los iconos tradicionales, siendo por ello viajeros con un perfil de gran interés para España. Entre las principales motivaciones de australianos y neozelandeses para visitar España se encuentran la cultura, la gastronomía y el estilo de vida. El Director General de Turespaña, Miguel Sanz, destacas que los viajeros de Australia y Nueva Zelanda son “turistas de gran valor, con un gasto medio superior al resto internacional con un perfil cultural y que buscan destinos menos masificados, experiencias auténticas y contacto con la vida local”. Según el Informe de Tendencias de Invierno de Turespaña para el mercado Australia, a pesar del contexto global, el interés por Europa —y especialmente por España— mantiene una dinámica muy positiva, con fuertes incrementos en las búsquedas de vuelos y una clara tendencia a la planificación anticipada. De cara al invierno 2025/2026, se prevé una demanda estable pero más selectiva, impulsada por viajeros que buscan estancias más largas, experiencias auténticas y opciones sostenibles, valorando al mismo tiempo la seguridad, la calidad y el atractivo cultural de los destinos mediterráneos. España se sitúa así entre las opciones preferidas por los viajeros australianos para sus viajes de larga distancia. Para la Consejera de Turismo de Turespaña en Singapur, Marta Fernandez, “los turistas australianos y neozelandeses se sienten genuinamente atraídos por nuestra forma de vivir, la convivencia y la hospitalidad. España es un destino de destinos, y debemos comunicar esa riqueza territorial”. Resalta que hay que diferenciar a España de sus competidores europeos, por su autenticidad y diversidad.  “La distancia geográfica no debe verse como un obstáculo, y nuestro objetivo es que España sea la parte más emocionante de su viaje por Europa”, resalta la consejera. Más información:

Prentsa-oharren bilatzailea

Hilabetea
Urtea