Nota Web
Turespaña impulsa el enoturismo premium en el "Wein & Gourmet Festival 2025 de Baden-Baden"

- La participación de España busca consolidar su imagen como destino enoturístico de referencia, poniendo en valor la calidad de sus vinos, su arquitectura vanguardista y su diversidad geográfica
- La actividad se ha celebrado del 13 al 15 de junio en Baden-Baden, con la presencia de reconocidas bodegas, rutas del vino, expertos del sector y representantes institucionales
- El festival está dirigido a profesionales del vino, medios especializados, distribuidores, amantes del enoturismo y del estilo de vida gourmet en el mercado germanoparlante
Madrid, 18 - Ekaina - 2025
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha participado como patrocinador institucional en el Wein & Gourmet Festival de Baden-Baden, organizado por la influyente revista alemana del sector, Falstaff. Este evento, referencia indiscutible del sector del vino y la gastronomía en el ámbito germanoparlante, se ha celebrado del 13 al 15 de junio y ha reunido a productores, expertos, prensa especializada y público gourmet en el Kongresshaus de la ciudad balneario alemana. La participación española ha estado encabezada por la Oficina de Turismo de Turespaña en Múnich, con la colaboración de ‘Rutas del Vino’, en un stand experiencial en el que se han celebrado catas comentadas, degustaciones y proyecciones audiovisuales sobre las Rutas del Vino de España, con la contribución de las propias bodegas y entidades territoriales. En el evento han participado prestigiosas bodegas españolas como Marqués de Riscal, Protos, Familia Martínez Zabala, Arzuaga Navarro, Fundador, Abadía Retuerta, La Mejorada y Familia Torres.
Exposiciones, catas y presentaciones
Uno de los ejes conceptuales del espacio ha sido la exposición “Arquitectura y vino en España”, con imágenes y maquetas de emblemáticos proyectos enoturísticos firmados por grandes nombres de la arquitectura contemporánea. Tras su paso por exposiciones internacionales en Asia —incluyendo Manila— este material se ha presentado ahora en Europa con una cuidada selección que vincula paisaje, diseño y excelencia vinícola. El sábado 14, el experto y periodista David Schwarzwälder presentó la cata magistral “Spitzenweine aus historischen Lagen Spaniens”, con una selección de vinos icónicos de Rioja Alavesa, Ribera del Duero, Navarra, Jerez o Rueda. La actividad se enmarca en el programa oficial del festival y será publicada en los canales de Falstaff y su revista de viajes y estilo de vida de lujo, ampliando así su alcance entre el público gourmet y premium. También se presentarán, en el escenario central del festival (Pop-Up Bühne), dos ponencias abiertas al público: “Weinregion des Empordà”, dedicada a rutas del vino en la Costa Brava y “Wenn Weingüter zu Wahrzeichen werden”, una mirada a las bodegas españolas como hitos de la nueva estética arquitectónica y del turismo de calidad La propuesta enoturística española se ha completado con la participación de la Ruta del Vino de la D.O. Empordà, representada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, así como con degustaciones de aceite de oliva virgen extra de Haciendas Guzmán. Con esta participación, Turespaña refuerza su estrategia de posicionamiento de España como destino enoturístico de alto nivel, apostando por la innovación, la diversidad geográfica y la excelencia de su cultura vinícola ante un público especializado y prescriptor. Más información: www.wein-gourmet-festival.de munich@tourspain.es
Prentsa-oharren bilatzailea
-
04-07-2025
Relevo en once Consejerías de Turismo de España en el exterior
-
25-06-2025
Jordi Hereu presenta la primera campaña turística internacional de Turespaña enfocada a la España interior y al turismo sostenible
-
20-06-2025
Turespaña impulsa la colaboración y nuevas alianzas estratégicas con Japón