Nota Web
Los Spain Talks refuerzan el compromiso de España con un turismo sostenible en Norteamérica

- Turespaña ha celebrado la segunda edición de Spain Talks: Caring for the Future en Estados Unidos y la primera en Canadá, consolidando este foro como plataforma de referencia en turismo responsable
- Más de 100 profesionales del sector turístico de España, EE. UU. y Canadá han compartido iniciativas y mejores prácticas en torno a sostenibilidad, accesibilidad y responsabilidad social
- Los encuentros contaron con la colaboración de los destinos españoles de Lanzarote, Palma de Mallorca y Comunidad Valenciana, así como de Tur4All
- Los expertos participantes destacaron el esfuerzo y la misión de España para consolidarse como líder sostenible
- La accesibilidad fue otro de los temas claves dentro de los debate
Madrid, 03 de octubre de 2025
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado en septiembre dos nuevas ediciones de su foro internacional Spain Talks: Caring for the Future en Norteamérica, consolidando a España como destino comprometido con un modelo turístico más sostenible, inclusivo y responsable. El 24 de septiembre, el icónico Fenway Park de Boston acogió la segunda edición del foro en Estados Unidos, mientras que el 25 de septiembre tuvo lugar en Toronto la primera edición dirigida al mercado canadiense. Las jornadas, organizadas por las consejerías de Turismo de Turespaña en Nueva York y Toronto, acogieron a más de 100 profesionales y expertos de ambos países, junto con representantes de destinos españoles, que debatieron sobre los principales desafíos del sector en la transición hacia un turismo que integre sostenibilidad, accesibilidad y convivencia con las comunidades locales. Los destinos de Lanzarote y Mallorca colaboradores del encuentro de Estados Unidos. En el de Canadá, Lanzarote, Comunidad Valenciana y la plataforma Tur4All.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado en septiembre dos nuevas ediciones de su foro internacional Spain Talks: Caring for the Future en Norteamérica, consolidando a España como destino comprometido con un modelo turístico más sostenible, inclusivo y responsable. El 24 de septiembre, el icónico Fenway Park de Boston acogió la segunda edición del foro en Estados Unidos, mientras que el 25 de septiembre tuvo lugar en Toronto la primera edición dirigida al mercado canadiense. Las jornadas, organizadas por las consejerías de Turismo de Turespaña en Nueva York y Toronto, acogieron a más de 100 profesionales y expertos de ambos países, junto con representantes de destinos españoles, que debatieron sobre los principales desafíos del sector en la transición hacia un turismo que integre sostenibilidad, accesibilidad y convivencia con las comunidades locales. Los destinos de Lanzarote y Mallorca colaboradores del encuentro de Estados Unidos. En el de Canadá, Lanzarote, Comunidad Valenciana y la plataforma Tur4All.
En Boston, se presentaron los datos del estudio 2025 Portrait of American Travelers elaborado por MMGY para Turespaña, que mostraron el creciente compromiso de los viajeros estadounidenses con la sostenibilidad: que el 47% evita destinos, alojamientos o transportes percibidos como poco sostenibles; el 55% de los estadounidenses reconoce que la sostenibilidad influye en sus decisiones de viaje (80% entre los Millennials); el 59% está dispuesto a pagar hasta un 10% más por servicios responsables con el medioambiente y las comunidades locales; y que el 79% quiere aprender más sobre cómo viajar de forma sostenible. El programa contempló un amplio abanico de conferencias y mesas redondas sobre los desafíos de la sostenibilidad turística, con especial atención a su dimensión social y se abordaron cuestiones clave como la convivencia entre visitantes y comunidades locales, el equilibrio entre turismo y vida cotidiana en los destinos, así como experiencias innovadoras de gestión sostenible a nivel internacional. Las ponencias de Paula Muñoz (Turismo de Lanzarote) y Pedro Homar (Turismo Palma), colaboradores del encuentro, expusieron respectivamente, como la isla Lanzarote se posiciona como referente de turismo responsable, y las iniciativas que Mallorca está impulsando para integrar la sostenibilidad en su estrategia turística. Posteriormente, se celebraron dos mesas redondas. La primera, “Más allá del medio ambiente – Responsabilidad social e impacto en la comunidad”, con Jessica Flores (Tourism Cares), Michelle Pino (National Tour Association / Northeast Unlimited Tours) y Miquel Ramis (Garden Hotels), moderada por Magí Castelltort, consejero de Turespaña en Nueva York. En la segunda mesa “Mejores prácticas e ideas innovadoras – Cómo nos asociamos para el cambio”, contó con con Sydney Swain (Collette), Nik Pereira (Meet Boston), Susana Pérez (Asociación Hotelera de Lanzarote) y James Matthews (ACIS), moderada por Christine Dunton-Tinnus. El evento concluyó con la entrega de los Spain Talks Awards, que reconocieron a AFAR Magazine (Media Award), al fotoperiodista Paul Houl (Ambassador Award) a la empresa Genuine Spain (Experience Award) y a Meliá Hotels International (Business Award).
Spain Talks Canadá. Convivencia entre turistas-residentes y accesibilidad del turismo
En Toronto, el debate se estructuró en torno a dos ejes para analizar analizar el impacto del turismo en el medioambiente, la actividad económica y la sociedad y promover prácticas tendentes a la consecución de un modelo turístico más sostenible. Por un lado, la Convivencia entre turistas y residentes, con el reto de un equilibrio entre turistas y población local, contó con la participación de Rachel Dodds (experta internacional en turismo sostenible), Fergus Maclaren (Presidente Emérito de ICOMOS International Cultural Tourism Committee), Daniel Scott (Profesor Universitario Distinguido de la Universidad de Waterloo y experto en turismo sostenible) y Juan Antonio Muñoz (Agencia Valenciana de Turismo). La mesa Accesibilidad e inclusión incorporó buenas prácticas en la importancia de promover un turismo accesible y los desafíos que se encuentran en el sector, moderada por Marina Jiménez (periodista internacional y de viajes) y en la que participaron Miguel Carrasco (Tur4All/Impulsa Igualdad/ Tur4All Travel, empresa colaboradora de la jornada), Susana Pérez (ASOLAN) y Maayan Ziv (fundadora y CEO de la plataforma Access Now). Asimismo, Juan Antonio Muñoz (Comunidad Valenciana) y Paula Muñoz (Turismo de Lanzarote) como destinos colaboradores, presentaron las iniciativas de sus respectivos territorios en materia de turismo responsable, y cómo la apuesta por un modelo sostenible los convierten en referentes internacionales al respecto. La jornada contó con la bienvenida institucional del embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y de la consejera de Turismo en Toronto, Isabel Martín Benítez.
Spain Talks. Caring for the Future. Un foro para la cooperación internacional
Consolidado ya como espacio de referencia, Spain Talks refuerza la cooperación entre profesionales del turismo a ambos lados del Atlántico, posicionando a España como destino pionero en sostenibilidad e inclusión, y promoviendo un diálogo abierto sobre cómo transformar el turismo en motor de futuro Los "Spain Talks: Caring for the Future" son, una serie de jornadas destinadas a analizar el impacto del turismo en el medioambiente, la actividad económica y la sociedad y promover prácticas tendentes a la consecución de un modelo turístico más sostenible. Informacion Spain Talks Bostón-EEUU: Evento Spain Talks 2025 | tourspain.es en español Información Spain Talks Toronto-Canadá:: Evento Spain Talks | tourspain.es en español
Cercador de notes de premsa
-
17-10-2025
Arranca "Spain Is (Much) More 2025": seis rutas simultáneas por la península para descubrir la España menos conocida internacionalmente
-
16-10-2025
Nueva York acoge la primera Cumbre Transatlántica de turismo que presidirá Turespaña junto con el Comisario Europeo de Transporte y Turismo Sostenible
-
06-10-2025
Comienza en Cáceres la V Convención Turespaña, "Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo"