Organizado por la Consejería de Turismo en Milán
Turespaña presenta a la Comunidad Valenciana en el mercado italiano como un destino de excelencia turística y gastronómica
- El evento ha puesto en contacto a destinos y asociaciones turísticas valencianas con agentes de viaje y operadores italianos, ofreciendo oportunidades de intercambio y colaboración
- La consejera de Turismo en Milán, Blanca Pérez-Sauquillo, destacó la capacidad aérea de la Comunidad Valenciana que representa el 13% del total de conexiones entre Italia y España, lo que refleja el creciente interés por este destino
Madrid, 27 de octubre de 2025
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) organismo autónomo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Consejería de Turismo en Milán, organizó el pasado jueves 16 de octubre un evento exclusivo de cara al mercado italiano donde se presentó a la Comunidad Valenciana como un destino de excelencia turística y gastronómica. El acto se celebró en la sede de Identità Golose de Milán y contó con la colaboración de la Oficina de Turismo de la Comunidad Valenciana, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. La jornada comenzó con un workshop profesional que puso en contacto destinos y asociaciones turísticas valencianas con agentes de viaje y operadores italianos, ofreciendo una ocasión única para el networking y el intercambio de oportunidades de colaboración. La presentación institucional del destino fue introducida por la directora de la Oficina Española de Turismo en Milán, Blanca Pérez-Sauquillo López, quien destacó que “descubrir la Comunidad Valenciana también significa descubrir su sabor, porque cada territorio cuenta su propia historia a través de los productos, la cocina y las personas que los hacen vivir”. La directora recordó además que la capacidad aérea de la Comunidad Valenciana representa hoy aproximadamente el 13% del total de conexiones entre Italia y España, lo que refleja el creciente interés por este destino. Actualmente, más de 12 ciudades italianas están conectadas con los aeropuertos de Valencia, Alicante y Castellón, lo que hace que la región sea fácilmente accesible durante todo el año, tanto para city breaks como para estancias más largas. “Durante el próximo invierno – añadió – Wizz Air inaugurará dos nuevas rutas, de Milán Malpensa hacia Alicante y de Venecia hacia Valencia, ampliando aún más las oportunidades de viaje”. En 2024, casi 600.000 italianos eligieron la Comunidad Valenciana como destino de vacaciones; en los primeros ocho meses de 2025, los visitantes procedentes de Italia ya alcanzaron medio millón, “esperando que para finales de año – concluyó la directora – este número pueda aumentar aún más, superando los resultados del año pasado”. En la presentación se destacó la riqueza turística y gastronómica de las tres provincias de la Comunidad Valenciana – Alicante, Castellón y Valencia – subrayando la presencia de 36 estrellas Michelin distribuidas en 27 restaurantes, símbolo de una cocina que combina tradición, innovación y valorización de los productos locales DOP y DOC. La velada concluyó con un cocktail degustación preparado por los reconocidos chefs distinguidos con estrella Michelin, Ricard Camarena (Camarena Restaurant, Valencia – 2* Michelin y Estrella Verde), Miquel Barrera (Cal Paradís, Castellón – 1* Michelin y Estrella Verde) y Cristina Figueira y Esperanza Cano (El Xato, Alicante – 1* Michelin). Los chefs ofrecieron un menú conjunto inspirado en los productos autóctonos de la región, que estuvo acompañado de una selección de vinos de la Comunidad, dirigida por el sumiller Maximiliano Bao. Con sus propuestas, los chefs brindaron a los presentes un viaje inmersivo por las tres provincias valencianas, transmitiendo con sabor y autenticidad la identidad de una tierra donde la cocina es lenguaje de cultura, innovación y hospitalidad. Más información Consejería de MIlán: milan@tourspain.es
Cercador de notes de premsa
-

11-11-2025
España consolida su liderazgo como destino preferido en Europa y afronta la temporada invernal con vistas de crecimiento estable
-

07-11-2025
España se consolida como el destino preferido de los viajeros surcoreanos
-

05-11-2025
El gobierno lanza una nueva herramienta para mejorar el conocimiento de la demanda internacional y favorecer un turismo más sostenible


