Nueva iniciativa Turespaña y Paradores
Arranca "Spain Is (Much) More 2025": seis rutas simultáneas por la península para descubrir la España menos conocida internacionalmente

- El proyecto refuerza la proyección internacional del turismo de interior, el slow travel y las experiencias auténticas, y se apoya en la colaboración activa de las comunidades autónomas
- Dos ejes centran los viajes: el alojamiento en Paradores de Turismo de España y la visita a Pueblos Más Bonitos de España
- El proyecto reúne a más de 50 prescriptores internacionales, seleccionados por las Consejerías de Turismo en el exterior, en seis rutas por nueve comunidades autónomas, con el objetivo de impulsar experiencias sostenibles y auténticas
- Las rutas incluyen diversas actividades que ponen en valor el patrimonio natural, cultural y gastronómico de España en los mercados prioritarios
- El programa nace con vocación de continuidad, proyectando futuras ediciones con nuevos contenidos, destinos, prescriptores y mercados
Madrid, October 17, 2025
Del 19 al 23 de octubre, periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales recorrerán distintas regiones de España en la primera edición de Spain Is Much More, una iniciativa impulsada por Turespaña, que cuenta con la colaboración de Paradores, y en esta primera edición con la participación de nueve comunidades autónomas y de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. El proyecto nace con el objetivo de reforzar la proyección internacional del turismo de interior, experiencial y de slow travel, mostrando a los mercados emisores una España diversa y rica en patrimonio natural, cultural y gastronómico.
Seis rutas, seis mercados internacionales, por nueve comunidades autónomas
Cada uno de los seis itinerarios está vinculado, por su origen historico o afectivo, a un mercado emisor de origen distinto, de los denominados principales para Turespaña. Cuenta con la participación de entre seis y nueve participantes, que en esta ocasión son periodistas y creadores de contenidos seleccionados por quince consejerías de turismo en el exterior de la Red de Turespaña. Además, prácticamente todos los viajes discurran por más de una Comunidad autónoma, con el fin de transmitir la gran diversidad del territorio español. La Ruta del Norte , que incluye las Comunidades de Cantabria y Asturias, se mostrará a prescriptores del mercado Latinoamérica; la Ruta del Noreste, con la presentación del una Cataluña menos conocida, está dirigida al emisor Italia; la Ruta del Este, presentará el sur de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, al mercado Francia; la Ruta del Sur, que incluye a Andalucía y Castilla-La Mancha, para el mercado de Estados Unidos y Canadá; la Ruta del Oeste (Extremadura y Castilla y León), dirigida a Reino Unido; y por ultimo, la Ruta del Centro (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid), dirigida al mercado turístico de Alemania.
Paradores, pueblos y experiencias singulares
El diseño de estos seis itinerios simultáneos por España desde seis mercados principales distintos tienen dos denominadores en común. Combinan la experiencia de pernoctar en algunos de los Paradores más emblemáticos, de cada región (como los de Ronda, Úbeda, Jaén, Almagro, Arties, Cardona, Plasencia, Lerma o Sigüenza, entre otros), con la visita a algunos de Los Pueblos Más Bonitos de España en cada itinerario como, entre otros, Trujillo, Lastres, Garòs, Almagro, Lerma o Chinchón, además de otras localidades seleccionadas por su atractivo cultural y natural. Las experiencias propuestas por los destinos integran desde caminatas por espacios naturales protegidos hasta visitas a conjuntos patrimoniales UNESCO, pasando por actividades de observación astronómica, degustaciones de gastronomía local o talleres de artesanía, siempre bajo la filosofía del slow travel y la inmersión cultural. Cada ruta documentará las vivencias de los participantes —fotografías, registros y contenidos— que se editarán y compartirán en una sesión conjunta en La Granja para amplificar la difusión entre prescriptores y mercados. Paradores ha diseñado, además experiencias enogastronómicas específicas en cada ruta para poner en valor la diversidad culinaria regional.
Acto de cierre y conclusiones en La Granja de San Ildefonso
La experiencia culminará el jueves 23 de octubre en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), donde, tras visitar el Palacio Real y sus fuentes de la mano de Patrimonio Nacional, se celebrará un acto de conclusión con la participación de autoridades, representantes de los destinos participantes y los propios prescriptores internacionales. Tras el encuentro, todos los asistentes compartirán su vivencia en una cena en el Parador de La Granja, poniendo el broche final a esta primera edición de Spain Is Much More.
Vocación de continuidad
Spain Is Much More es una línea de trabajo de Turespaña, con vocación de continuidad en el tiempo y la colaboración activa de las comunidades autónomas como pilar fundamental, así como de empresas y prescriptores de los mercados emisores. Una iniciativa de Turespaña que a aspira a consolidarse como un escaparate internacional de la riqueza del turismo de interior de España, proyectando nuevas ediciones con otras experiencias y otros prescripores, con rotación de mercados y de destinos, para seguir mostrando la diversidad y riqueza de la oferta turística del país. Hastag: #SpainIsMuchMore
Search press releases
-
17-10-2025
Arranca "Spain Is (Much) More 2025": seis rutas simultáneas por la península para descubrir la España menos conocida internacionalmente
-
16-10-2025
Nueva York acoge la primera Cumbre Transatlántica de turismo que presidirá Turespaña junto con el Comisario Europeo de Transporte y Turismo Sostenible
-
06-10-2025
Comienza en Cáceres la V Convención Turespaña, "Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo"