Del 19 al 23 de octubre

Turespaña redescubre la Cataluña interior a los mercados italiano y francés con las rutas de "Spain Is Much More 2025"

Spain Is Much More_Cataluña
  • Esta nueva iniciativa de Turespaña reunirá cerca de 50 periodistas y creadores de contenidos, en 6 rutas simultáneas por 9 comunidades autónomas del interior, con la colaboración de Paradores y los Pueblos Más Bonitos de España
  • Cataluña participa en las Rutas del Este y Noroeste del programa Spain Is Much More 2025, que mostrará la España del interior
  • Con inicio y final en Barcelona, en Vic y Cardona respectivamente, pasando por localidades de Lleida, la Ruta Noroeste propone un viaje experiencial y sostenible, propio al viajero italiano: cultura arraigada, identidad local y paisajes naturales
  • La Ruta del Este, diseñada para el mercado francés, ofrece una experiencia inmersiva por algunas de las comarcas más evocadoras del este peninsular, atravesando Cataluña (Tarragona), Aragón y Castilla-La Mancha
  • Este programa nace con vocación de continuidad, con nuevos contenidos, destinos, prescriptores y mercados en futuras ediciones

Madrid, 21 de octubre de 2025

La comunidad autónoma de Cataluña forma parte de la primera edición de Spain Is (Much) More 2025, el nuevo proyecto impulsado por Turespaña, en colaboración con Paradores y en torno a los Pueblos Más Bonitos, que busca reforzar la promoción internacional del turismo de interior y sostenible de España. Del 19 al 23 de octubre, periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales recorrerán seis rutas simultáneas por la península para descubrir el patrimonio natural, cultural y gastronómico del país. Cataluña participa en la Ruta del Noroeste, con periodistas y creadores de contenidos del mercado italiano y, también, en la Ruta del Este, junto a Aragón y Castilla-La Mancha, con creadores y medios franceses.

“Montañas, patrimonio y sabor local”

La Ruta del Noroeste por el interior de Cataluña, está diseñado para el mercado italiano, con propuestas que combinan naturaleza, patrimonio y experiencias auténticas.  Esta ruta para medios y creadores de Italia ofrece un recorrido equilibrado entre paisajes de alta montaña, arquitectura medieval, gastronomía tradicional y momentos de calma, por el interior de Barcelona y la provincia de Lleida. El itinerario con unos 875 km., comienza en el Parador de Vic (Barcelona) y atraviesa una Cataluña íntima y poco explorada, para finalizar en Cardona, en su Parador,  donde el castillo medieval y la imponente Montaña de Sal transportan al visitante a épocas pasadas. La ruta discurre por los Pirineos catalanes y valles como el de Arán y Alta Ribagorza en Lleida, con parada en enclaves como Arties, uno de los pueblos con más encanto del Valle de Arán, y alojamiento en su Parador, así como otros como Durro o Garós. La experiencia se completa con la gastronomía del interior, basada en productos de montaña, recetas tradicionales catalanas y vinos con carácter, que aportan sabor y autenticidad a cada etapa del viaje.

“Entre castillos, olivares y cielos estrellados”

La Ruta del Este, por su parte, está diseñada para periodistas y creadores de contenidos de Francia,   donde la historia, el patrimonio, la gastronomía y los paisajes con identidad son protagonistas. Esta ruta ofrece una experiencia inmersiva por algunas de las comarcas más evocadoras del este peninsular, atravesando Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha. Localidades como Horta de Sant Joan o Tortosa en Tarragona son algunos de los puntos que recorre esta propuesta que tiene inicio en el Parador de Tortosa y finaliza en Molina de Aragón (Gualadajara), tras más de 800 km. de recorrido. La herencia mudéjar, el arte románico y las tradiciones vivas de la zona refuerzan la conexión con el visitante francés, ofreciendo el ritmo pausado del slow travel. Asimismo, la diversidad patrimonial, cultural y paisajística de la ruta ofrece numerosas oportunidades para dar a conocer la riqueza del lugar en la que la comida y los vinos de la zona serán protagonistas de la experiencia gastronómica.

Una ventana para el turismo catalán

Los contenidos creados por los participantes —fotografías, vídeos y reportajes— se difundirán en los canales internacionales de Turespaña tras una sesión conjunta en La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde el 23 de octubre se celebrará el acto de clausura. La iniciativa nace con vocación de continuidad y pretende consolidarse como un escaparate internacional del turismo de interior.  En futuras ediciones se prevé incorporar nuevos destinos y experiencias, siempre bajo la filosofía del viaje pausado y las experiencias auténticas. Una nueva actividad de Turespaña ligada a la campaña actual de “Think You Know Spain? Think Again’, al trabajo de reforzar la comercialización y coordinación con los destinos y en línea con la Estrategia Turismo 2030 del Ministerio de Industria y Turismo. Hastag: #SpainIsMuchMore

Buscador de notas de prensa

Mes
Año