Del 19 al 23 de octubre

Turespaña redescubre la Castilla-La Mancha menos conocida a los mercados francés, alemán y norteamericano con las rutas de "Spain Is Much More 2025"

Spain Is Much More_Castilla-La Mancha
  • Esta nueva iniciativa de Turespaña reunirá cerca de 50 periodistas y creadores de contenidos en 6 rutas simultáneas por 9 comunidades autónomas del interior, con la colaboración de Paradores y los Pueblos Más Bonitos de España
  • Castilla-La Mancha participa en las Rutas del Este, del Centro y del Sur del programa Spain Is Much More 2025, que mostrará la España del interior
  • La Ruta del Este, diseñada para el mercado francés, ofrece una experiencia inmersiva por algunas de las comarcas más evocadoras del este peninsular, atravesando Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha
  • En la Ruta del Centro, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León ofrecen un recorrido ideal para el mercado alemán, combinando naturaleza, autenticidad y turismo slow travel
  • La Ruta del Sur para prescriptores norteamericanos, propone una inmersión por algunos de los pueblos más bonitos del sur peninsular

Madrid, 22 de octubre de 2025

La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha forma parte de la primera edición de Spain Is (Much) More 2025, el nuevo proyecto impulsado por Turespaña, en colaboración con Paradores y en torno a los Pueblos Más Bonitos, que busca reforzar la promoción internacional del turismo de interior y sostenible de España. Del 19 al 23 de octubre, periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales recorrerán seis rutas simultáneas por la península para descubrir el patrimonio natural, cultural y gastronómico del país. Castilla-La Mancha participa en la Ruta del Este, junto a Cataluña y Aragón, con periodistas y creadores de contenidos francese; en la Ruta del Centro, junto a Madrid y Castillay León, con creadores y periodistas alemanes; y en la Ruta del Sur, junto a Andalucía, con periodistas y creadores de contenido norteaericanos.

“Entre castillos, olivares y cielos estrellados”

La Ruta del Este está diseñada para el mercado francés, con un perfil de dirigido a la historia, el patrimonio, la gastronomía y los paisajes con identidad. Esta ruta ofrece a los prescriptores que participan una experiencia inmersiva por algunas de las comarcas más evocadoras del este peninsular, atravesando Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, así como alojamientos en Paradores y visitas a Pueblos Más Bonitos. La ruta comienza en Tortosa y finaliza en el Parador de Molina de Aragón, un edificio enclavado en un entorno natural y monumental. El lugar ofrece una experiencia auténtica gracias a su integración en el territorio y su cuidada propuesta gastronómica basada en productos locales: caza, embutidos, setas de temporada y repostería tradicional. Su ubicación privilegiada entre historia y naturaleza hace de este Parador el punto final ideal de una ruta rica en matices y experiencias.

Naturaleza, autenticidad y turismo ‘slow travel’

La Ruta del Centro de España es una propuesta a medios y creadores de contenidos de Alemania, combinando naturaleza, autenticidad y turismo ‘slow travel’. Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha ofrecen un recorrido por paisajes espectaculares, pueblos con encanto y alojamientos emblemáticos de Paradores, que garantizan una experiencia inmersiva. Los viajeros pernoctarán en el Parador de Sigüenza, un imponente castillo medieval que transporta a otra época con su historia y arquitectura, que incluye enclaves tradicionales como Hita, entre otros, para finalizar Chinchón. La experiencia gastronómica, con el cabrito asado, junto a la tradicional sopa castellana, el queso manchego y los vinos de la región se convierte en un viaje a través de la historia y los sabores que definen la esencia de Castilla-La Mancha.

“Entre abismos, olivares y pueblos blancos”

La Ruta del Sur está concebida para el mercado norteamericano, cada vez más interesado en viajes culturales, paisajísticos y experienciales, con un enfoque claro en la autenticidad, la historia viva y el encanto de lo local. Esta ruta propone una inmersión por algunos de los pueblos más bonitos del sur peninsular, combinando patrimonio, naturaleza y gastronomía con paradas en Paradores emblemáticos. A través de enclaves como Ronda, Jaén, Úbeda, Puerto Lápice o Almagro, destino dónde podrán vivir experiencias activas para conectar con el paisaje manchego y disfrutar de una gastronomía local auténtica o quesos con denominación de Origen Castilla-La Mancha. El  itinerario de esta ruta atraviesa la Andalucía más monumental y la Castilla-La Mancha más genuina, incluyendo localidades de la red de los Pueblos Más Bonitos de España, así como experiencias sensoriales que se adaptan al interés del público norteamericano por la historia, el arte, lo autentico y los paisajes.

Una ventana para el turismo de Castilla-La Mancha

Los contenidos creados por los participantes —fotografías, vídeos y reportajes— se difundirán en los canales internacionales de Turespaña y Paradores tras una sesión conjunta en La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde el 23 de octubre se celebrará el acto de clausura. La iniciativa nace con vocación de continuidad y pretende consolidarse como un escaparate internacional del turismo de interior.  En futuras ediciones se prevé incorporar nuevos destinos y experiencias, siempre bajo la filosofía del viaje pausado y las experiencias auténticas. Una nueva actividad de Turespaña ligada a la campaña actual de “Think You Know Spain? Think Again’, al trabajo de reforzar la comercialización y coordinación con los destinos y en línea con la Estrategia Turismo 2030 del Ministerio de Industria y Turismo. Hastag: #SpainIsMuchMore

Buscador de notas de prensa

Mes
Año