En Madrid, del 17 al 20 de noviembre - Jornadas España-China
Turespaña celebra la III edición de las “Jornadas de apoyo a la comercialización para el mercado chino”
- 40 agencias y turoperadores chinos se reunirán en Madrid con 45 representantes del sector turístico español para reforzar relaciones comerciales y dar visibilidad a la oferta turística española de alto valor
- El programa incluye 7 viajes de familiarización por País Vasco, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Andalucía y Comunidad Valenciana, además de Madrid
- Las jornadas se enmarcan en la estrategia de impulsar la posición de España en mercados de largo radio y promover un turismo más sostenible
- En 2024, cerca de 650.000 turistas chinos visitaron España, generando más de 1.400 millones de euros, interesados en cultura, compras y ciudades
Madrid, 17 de noviembre de 2025
Del 17 al 20 de noviembre, el Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo, celebra en Madrid las Jornadas Inversas del mercado chino, un encuentro estratégico para impulsar la comercialización de productos y servicos turísticos españoles en uno de los mercados internacionales de mayor valor. El evento, organizado con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, reunirá a 40 agentes y turoperadores chinos seleccionados por las Consejerías de Turismo en Pekín y Cantón, junto con 45 empresas y destinos españoles. Se tratan de las terceras jornadas inversas con China tras la reactivación postpandemia, con el formato de jornadas dinámicas de comercialización, donde la oferta española y la demanda china mantendrá reuniones de trabajo B2B, presentaciones, actividades sociales y espacios de diálogo, para fortalecer relaciones comerciales y aumentar la visibilidad de la oferta española
Descubrir la España diversa y sostenible
Como parte de las Jornadas Inversas, además de Madrid, los agentes chinos participarán en siete viajes de familiarización diseñados junto a las comunidades autónoma: País Vasco, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura antes de la jornada, y Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana, después de la misma, con itineraios que incluyen experiencias por Montserrat, Tarragona, Rioja Alavesa, Urdaibai, Carmona, Córdoba o la Laguna de Gallocanta, poniendo en valor patrimonio, naturaleza y gastronomía. Esta acción promueve la diversidad territorial, la sostenibilidad y el descubrimiento de destinos menos conocidos, en línea con la campaña “Think You Know Spain? Think Again” y con la Estrategia de Turismo España 2030, El director general de Turespaña, Miguel Sanz, destaca: “Queremos que nuestros invitados descubran la España que emociona, la que se vive sin prisas y deja huella. Si al volver a China sienten que han vivido algo auténtico, estas jornadas habrán cumplido su propósito”.
Potencial del mercado chino
China es un mercado de alto valor para España: en 2024 llegaron cerca de 650.000 turistas chinos, con un gasto superior a 1.400 millones de euros. Este viajero muestra gran interés por cultura, gastronomía, compras y destinos urbanos, además de una creciente sensibilidad hacia la sostenibilidad. La conectividad aérea refuerza este potencial, con 61 frecuencias semanales directas entre ambos países. Según el Informe de Tendencias de Invierno 2025-2026 de las Consejerías de Turespaña en China, el mercado experimenta una recuperación acelerada, con un aumento del 126,5 % en capacidad aérea y del 43,7 % en reservas. España se sitúa ya en el top-3 europeo en conectividad con China. “Estos datos muestran la fortaleza de la marca España y nos posicionan muy bien para seguir captando demanda con campañas bien calendarizadas”, concluye el director general. Más información: jornadas.profesionales@tourspain.es
Buscador de notas de prensa
-

17-11-2025
Turespaña celebra la III edición de las “Jornadas de apoyo a la comercialización para el mercado chino”
-

14-11-2025
Turespaña impulsa en Dublín un turismo más sostenible con la primera edición de "Spain Talks" en Irlanda
-

13-11-2025
Turespaña presenta “Meet In Spain”: dos encuentros profesionales en Milán y Roma para impulsar el Turismo MICE español


