Según un estudio de MMGY Global y TURESPAÑA
Siete de cada diez viajeros internacionales estadounidenses planean visitar España en los próximos tres años

- España se consolida como destino de referencia gracias a su combinación de cultura, gastronomía y naturaleza, con especial atractivo entre millennials y viajeros de alto poder adquisitivo
- El informe revela un creciente interés por destinos como Madrid, Barcelona y las Islas Canarias, con auge de los viajes en solitario y la sostenibilidad como factores clave
Madrid, 30 de septiembre de 2025
Los viajeros de Estados Unidos están retomando los viajes internacionales en cifras récord y España se perfila como uno de los destinos europeos más deseados, según el informe 2025 Portrait of American & Canadian International Travelers, elaborado por MMGY Global por encargo de la Consejería de Turespaña en Nueva York. El estudio, basado en encuestas a más de 2.000 ciudadanos de EE. UU. y Canadá, ofrece una radiografía de las tendencias de viaje en Norteamérica y confirma la posición de España como destino de referencia en Europa: revela que el 70% de los estadounidenses planea visitar España en los próximos tres años, con especial interés entre millennials (81%) y viajeros de alto poder adquisitivo (76%).
Los viajeros estadounidenses: más viajes, más gasto y mayor conciencia cultural
Los viajeros internacionales de EE. UU. planean realizar una media de tres viajes en los próximos dos años, con un gasto proyectado de 13.394 dólares en los próximos 12 meses. Entre los factores que más influyen en la elección de destino destacan la seguridad (91%), el clima (87%) y las actividades culturales (87%). La búsqueda de experiencias culturales auténticas (91%) se mantiene como la motivación más poderosa para viajar al extranjero. A la hora de planificar, las reseñas en línea y las redes sociales (especialmente YouTube e Instagram) tienen un peso decisivo. El 84% de los viajeros prefiere itinerarios multiciudad y, aunque la mayoría opta por resorts u hoteles internacionales, las viviendas turísticas (tipo Airbnb) ganan rápidamente terreno. La sostenibilidad también ocupa un lugar central: el 84% de los estadounidenses está dispuesto a pagar más por proveedores responsables con el medio ambiente, con los millennials a la cabeza en conciencia y disposición a invertir en turismo sostenible. Otros datos destacados son:
- El 73% planea recurrir a asesores de viaje: fuerte recuperación de este canal.
- El 73% muestra interés en viajes en grupo organizados.
- Más de un tercio (36%) viaja en clase business o primera clase.
- El 81% afirma que el coste de los vuelos condiciona la elección del destino.
- El 84% manifiesta gran interés en cruceros, especialmente en Europa y el Caribe.
España: el destino soñado por los estadounidenses
España confirma su atractivo internacional: siete de cada diez viajeros estadounidenses (70%) expresan un alto interés en visitarla en los próximos tres años. Por generaciones, este interés se concentra especialmente en los millennials (81%), seguidos por la Generación X (75%), la Generación Z (71%) y los boomers (50%). Por ingresos: la atracción crece entre los viajeros de hogares con más de 150.000 dólares anuales (76%). En cuanto a los destinos españoles más populares destacan por ciudades: Madrid (80%) y Barcelona (79%), seguidos por Valencia (68%) y Sevilla (66%). En cuanto a islas, sobresalen Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%). Otros destinos que despiertan gran interés son Palma de Mallorca (60%), Granada (61%), Bilbao (59%) y Málaga (59%). Los principales atractivos que impulsan el viaje a España son su gastronomía (61%), su riqueza cultural e histórica (65%) y sus paisajes y belleza natural (51%).
Viajeros en solitario: preferencias según género
El informe también analiza las tendencias de los viajeros en solitario, un segmento en plena expansión en el turismo internacional: - Mujeres: eligen principalmente destinos urbanos y culturales, con Barcelona (80%), Madrid (77%) y Tenerife (72%) entre sus opciones preferidas. - Varones: combinan el atractivo urbano con el insular, destacando Barcelona (85%), Madrid (78%), Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%). Estos datos confirman que España es percibida como un país completo y seguro, capaz de atraer tanto a quienes viajan en grupo como a quienes deciden hacerlo en solitario.
España frente a la competencia internacional
El informe compara la posición de España con otros destinos competidores. Para el mercado norteamericano, el estudio revela que en su conjunto, España destaca como un destino equilibrado y versátil al combinar cultura, gastronomía y naturaleza en un oferta única, posicionándose por delante de Francia, Portugal y Reino Unido, y rivalizando con Italia y Grecia en experiencia cultural.
Crecimiento del mercado estadounidense en España
En 2024, Estados Unidos fue el cuarto emisor en gasto total, con 9.014 millones de euros y sexto mercado emisor de turistas internacionales, con 4,3 millones de viajeros. El gasto medio por turista fue de 2.113 euros, con un gasto diario de 274 euros y una estancia media de ocho días. En el primer semestre de 2025, España ha recibido 2,1 millones de viajeros estadounidenses (+3,4%), con un gasto total de 4.948 millones de euros (+8,1%). Este crecimiento refuerza a Estados Unidos como uno de los mercados estratégicos de mayor valor para el turismo en España y confirma que nuestro país seguirá consolidándose como destino preferente para los viajeros norteamericanos en los próximos años en un escenario geopolíticamente complejo.
Más sobre el estudio
El informe 2025 Portrait of American & Canadian International Travelers™ ofrece una radiografía de las tendencias de viaje en Norteamérica y fue elaborado por MMGY Global entre el 3 y el 18 de julio de 2025. La encuesta incluyó a 1.046 viajeros estadounidenses y 1.018 canadienses que habían realizado al menos un viaje fuera de Norteamérica o el Caribe en los últimos tres años y planean volver a hacerlo en los próximos 12 meses. Estudio que se puede consultar en el site de Conocimiento Turístico de Turespaña en el siguiente enlace (pulsa aquí)
Buscador de notas de prensa
-
30-09-2025
Siete de cada diez viajeros internacionales estadounidenses planean visitar España en los próximos tres años
-
24-09-2025
La 2 estrena la serie documental ‘Esto es España’, con Enrique Alex, y coproducida por Turespaña
-
23-09-2025
El turismo de experiencias como modelo de sostenibilidad centrará la V Convención Turespaña en Cáceres