Nota Web

Nuevas experiencias y nuevos destinos para el público de América del Sur en la III edición de España Única

España Única 2025
  • Del 5 al 12 de junio se han realizado 4 encuentros (Santiago de Chile, Mendoza, Córdoba y Montevideo) en los que siete destinos españoles presentaron sus propuestas de viaje
  • Más de 240 agentes de viaje locales estuvieron presentes en alguna de las presentaciones
  • Esta acción permite contribuir a los objetivos de diversificación y de consumo de nuevas propuestas alienadas con la estrategia de Turespaña

Madrid, 13 de junio de 2025

El Instituro de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado entre el 5 y 12 de junio la tercera edición de España Única, una serie de encuentros para renovar y fortalecer la oferta turística española en los mercados del Cono Sur  con el objetivo de seguir consolidando cualitativamente llegadas turísticas hacia España.. El evento ha sido organizado por la Consejería de Turismo en Buenos Aires y ha contado con la participación de siete destinos españoles: Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura. Los encuentros han tenido lugar en Santiago de Chile, Mendoza, Córdoba y Montevideo con la asistencia de 240 agencias de viajes locales, así como prensa y representantes de compañías aéreas. También contó con la presencia y apoyo de los embajadores de España en Chile y Uruguay y de los cónsules generales de España en Medonza y Córdoba (Argentina). Todos ellos pusieron de manifiesto las excelentes relaciones entre los distintos países y España; siendo esto una oportunidad para fortalecer los lazos a través del turismo y los viajes. El objetivo de esta acción es doble. Por un lado, poder ofrecer novedades y alternativas de actividades y experiencias para poder realizar en los destinos más consolidados de España. Por otro, dar a conocer nuevos destinos para incorporar en las propuestas que los agentes puedan realizar a sus clientes. Todo ello está enmarcado en la Estrategia de promoción turística vinculada a la sostenibilidad, desconcentración temporal, territorial y motivacional. También se destacó la excelente red de infraestructuras de transporte que permite que los turistas que visitan España puedan moverse fácilmente por todo el territorio. Además, en el caso de los circuitos europeos, se destacó la excelente conectividad de la mayor parte de los aeropuertos españoles con las principales capitales europeas, lo que permitiría incorporar nuevas ciudades españolas en estos circuitos, ofreciendo propuestas de mayor valor para los clientes de las agencias.

Importancia de los mercados emisores hacia España

Los tres mercados en los que se ha realizado la acción son importantes especialmente desde el punto de vista de gasto, con gastos medios por persona superiores a los 2.000 euros; siendo el gasto en compras uno de los principales componentes. De acuerdo con las estimaciones de Turespaña, a partir de microdatos del INE, en los 4 primeros meses del año nos habrían visitado 223.743 turistas argentinos, lo que supone un 44% más que en el mismo período del año anterior. En el caso de Chile, el número de turistas sería de 80.131, un 6% menos. En 2024, Argentina registró un incremento del 16,88% en la llegada de turistas, alcanzando un total de 668.874 visitantes en 2024. El gasto total de dichos visitantes ascendió a 1.822 millones de euros. Según las estadísticas sobre los viajes internacionales de los argentinos, España se posiciona como el segundo destino más visitado fuera de la región, solo por detrás de Estados Unidos, consolidándose como uno de los más populares tanto en Europa como a nivel global. Este creciente interés se debe a una combinación de factores, como la sólida red de conexiones aéreas entre ambos países, los estrechos vínculos histórico-culturales y las relaciones comerciales que fomentan el intercambio constante. Este escenario facilita que los turistas argentinos se sientan cómodos y atraídos, consolidando así el fuerte vínculo que une a ambos países. En 2025 España llegará a tener un máximo de 54 frecuencias semanales con Argentina: hasta 38 desde Buenos Aires a Madrid, 4 desde Córdoba a Madrid (a partir del 25 de junio) y hasta 12 desde Buenos Aires a Barcelona (en los meses de noviembre y diciembre) Por su parte, Chile experimentó en 2024 un crecimiento del 16,10%, con un total de 348.746 turistas. La preferencia de los turistas chilenos por destinos urbanos y cosmopolitas sigue siendo una constante, especialmente en Madrid y Barcelona, donde la oferta cultural se complementa con una dinámica vida de compras y entretenimiento. Los turistas chilenos gastaron 808 millones de euros en sus viajes a España. En 2025 España tendrá 25 vuelos semanales entre Santiago y España: 25 con Madrid y 4 con Barcelona. Uruguay creció un 16,76% en 2024, lo que se traduce en 43.245 turistas visitando España. Aunque no se disponen de datos específicos sobre el gasto, es evidente que los turistas uruguayos siguen siendo atraídos por la oferta de actividades culturales y urbanas, especialmente en las grandes ciudades españolas. En 2025 España contará con 11 vuelos semanales entre Montevideo y Madrid. Más información: buenosaires@tourspain.es

Buscador de notas de prensa

Mes
Año