Tenerife se consolida como paraíso europeo del surf
Olas para todos los niveles en un entorno natural y seguro, con clima estable todo el año
Con un clima templado todo el año, una geografía diversa y más de veinte puntos de surf repartidos por su costa, Tenerife se consolida como uno de los destinos europeos más recomendados para la práctica del surf y el bodyboard. Desde rompientes suaves sobre fondo de arena hasta tubos en arrecifes volcánicos, la isla combina seguridad, accesibilidad y emoción en un entorno privilegiado. La combinación de vientos alisios constantes, bajas presiones atlánticas y una temperatura del agua que oscila entre 19 °C y 26 °C garantiza unas condiciones ideales para surfear durante los doce meses del año. Las costas presentan una gran diversidad de fondos (arena, piedra, roca y arrecife volcánico) que permiten adaptar la práctica al nivel técnico y al estilo de cada deportista. Las rompientes en fondo de arena y roca suelen ser más accesibles, mientras que los arrecifes volcánicos exigen mayor dominio técnico. Tenerife ofrece más de 20 spots distribuidos por la costa. Almáciga, en Santa Cruz, con tubos amplios y paredes accesibles, se adapta a los distintos perfiles, mientras que Punta Blanca, en Guía de Isora, exige una técnica depurada y es escenario habitual de competiciones como Puntablanca Young Series. Destacan también otras olas como las de Bajamar, El Socorro (Los Realejos y Güímar), La Derecha del Conquistador, Las Palmeras o La Caleta de Interián. La isla vibra con algunos eventos internacionales como Tenerife Puntablanca Young Series y Spring Surfest Las Américas Pro, celebrado en Arona, en el que surfistas de todo el mundo experimentan la ola izquierda, llamada Spanish Left.

Para quienes no viajan con equipo, Tenerife dispone de escuelas y tiendas que facilitan el material necesario. No se requiere un permiso especial para practicar surf o bodyboard, lo que convierte a la isla en una opción inmejorable para vivir el deporte desde el primer día.