La Ribeira Sacra ya es una de las 38 Rutas del Vino de España

El mapa enoturístico nacional suma un nuevo destino en Galicia

Con su adhesión al club Rutas del Vino de España, la Ribeira Sacra refuerza su posición como uno de los destinos más singulares del enoturismo nacional, uniendo la viticultura heroica de sus laderas a la oferta cultural y patrimonial del territorio. Este enclave gallego, formado por 21 municipios entre Lugo y Orense, se integra así en un modelo de desarrollo turístico que suma ya un total de 38 rutas certificadas en toda España y que representa el estándar de calidad en turismo del vino. Este nuevo destino certificado se extiende por cinco subzonas vitivinícolas que conforman la D.O. Ribeira Sacra, situadas en las riberas del Miño y el Sil. La abrupta orografía, con pendientes de hasta el 70 %, da lugar a una viticultura en terrazas conocida como ‘heroica’, que ha definido la identidad del paisaje y producción vinícola. Entre sus variedades destacan mencía y godello, junto a otras autóctonas como la brancellao o la treixadura.

La viticultura heroica es la forma más tradicional de trabajar los viñedos (en imagen, los del río Sil) pertenecientes a la Denominación de Origen Ribeira Sacra
La viticultura heroica es la forma más tradicional de trabajar los viñedos (en imagen, los del río Sil) pertenecientes a la Denominación de Origen Ribeira Sacra © In Green Spain | Noe Baranda

A la riqueza vitícola se suma un destacable patrimonio histórico, con una de las mayores concentraciones de iglesias y de monasterios medievales de Europa, muchos de ellos ligados históricamente a la producción del vino. Este paisaje cultural ha motivado la candidatura en curso “Ribeira Sacra: Paisaje del agua” a Patrimonio de la Humanidad. Las Rutas del Vino de España suman ya más de 800 municipios y casi 2.400 empresas, de las cuales unas 800 son bodegas. La marca recibe más de tres millones de visitantes anuales y se consolida como la principal referencia en el enoturismo nacional.