Sostenibilidad y equidad: las claves del nuevo Plan de Paradores para 2025-2028
La hotelera pública activa su estrategia más ambiciosa para modernizar su red y liderar el turismo responsable
Paradores de Turismo entra en una nueva etapa con paso firme y mirada larga, decidida a consolidar un modelo turístico en el que la rentabilidad económica convive con el respeto hacia el entorno, el compromiso social y la excelencia en la experiencia del cliente. En un escenario turístico cada vez más orientado hacia la responsabilidad medioambiental, la cadena hotelera pública reivindica su papel como referente en la transformación del sector, apostando por la equidad, la innovación y la accesibilidad como ejes estratégicos para los próximos años. Entre los logros ya alcanzados en 2024, destacan la reducción del 20% en la huella de carbono, la adopción de nuevas energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la restauración sostenible. Además, Paradores trabaja para alcanzar la neutralidad de carbono en los alcances 1 y 2 en 2043, con una reducción del 30% para 2030, y fortalecerá la economía circular, el reciclaje y la gestión hídrica. En materia de biodiversidad, se ampliará el programa Naturaleza para los Sentidos a toda la red.

El plan se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido, con récords de ingresos y ocupación en 2024, y se complementa con un ambicioso plan de modernización –dotado con 250 millones de euros, con inversión de Turespaña y fondos europeos (PRTR)– para rehabilitar más del 50% de los establecimientos antes del centenario de la compañía en 2028. Paradores no solo lidera en cifras: se proyecta como un modelo de turismo comprometido, innovador y alineado con los valores de un cliente cada vez más exigente y consciente.