Los 8 museos más visitados de España en 2024

El patrimonio histórico-artístico de España impulsa la demanda de turismo cultural

Los museos y espacios culturales en España han alcanzado en 2024 su mayor afluencia del siglo, consolidándose como atracciones imprescindibles para turistas nacionales e internacionales. Los datos reflejan un notable incremento de visitantes, impulsado por una variada oferta de exposiciones y un creciente interés por el patrimonio histórico-artístico. Según las cifras oficiales, los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura han superado los 3,1 millones de visitantes, mientras que los espacios de Patrimonio Nacional han registrado 7,1 millones de visitas. Los tres museos más importantes de Madrid (Prado, Reina Sofia y Thyssen-Bornemisza), que tienen gestión propia, aunque reciben apoyo del Ministerio de Cultura, rozaron los 6 millones.

Museo del Prado (3,45 millones). Este museo en Madrid es una de las pinacotecas más importantes del mundo, con obras de Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens y Tiziano. Destacan cuadros como Las Meninas, El jardín de las delicias y La maja desnuda. Museo Reina Sofia (1,53 millones). Especializado en arte contemporáneo y moderno. Su obra más icónica es el Guernica de Picasso, junto con piezas de Dalí, Miró y otros artistas del siglo XX. Museo Thyssen-Bornemisza (951.821). Esta colección privada cuenta con más de 1.000 obras que abarcan desde el siglo XIII hasta el XX. Complementa al Prado y al Reina Sofía con obras de Van Gogh, Hopper, Caravaggio y Kandinsky.

El Museo Thyssen dispone de casi 1.000 obras que permiten recorrer la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el XX
El Museo Thyssen dispone de casi 1.000 obras que permiten recorrer la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el XX © Sala del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Galería de las Colecciones Reales (648.209). Ubicada en Madrid, junto al Palacio Real, este museo inaugurado en 2023 alberga una selección de obras de arte, tapices, mobiliario y objetos históricos pertenecientes a la Corona española. La colección incluye piezas de Velázquez, Goya, Caravaggio y El Bosco, además de armaduras y carruajes reales. Museo Arqueológico Nacional (627.334). Este museo de la capital fue fundado en 1867 y alberga una de las colecciones más importantes de arqueología en España, con piezas que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Destacan la Dama de Elche, la Dama de Baza y el Tesoro de Guarrazar. Museo Nacional de Altamira (292.780). Este museo dedicado a la prehistoria y el arte rupestre, se encuentra en Santillana del Mar (Cantabria) y alberga una réplica exacta de la Cueva de Altamira, conocida como la "Capilla Sixtina del arte cuaternario" por sus pinturas de bisontes, ciervos y caballos de hace más de 15.000 años. Es un referente en la investigación y conservación del arte paleolítico. Museo Sefardí (211). Dedicado a la historia y cultura del pueblo judío en España, especialmente a la comunidad sefardí, su sede es la Sinagoga del Tránsito, en Toledo. Este espacio se encuentra en un edificio del siglo XIV con una de las decoraciones mudéjares más impresionantes del país. La colección incluye manuscritos, objetos litúrgicos, inscripciones hebreas y piezas que narran la presencia judía en la península antes de la expulsión de 1492. Museo Nacional de Escultura (229.857). El museo ubicado en Valladolid está especializado en escultura española, con una amplia colección de piezas desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Su sede principal es el Colegio de San Gregorio, un edificio de estilo gótico isabelino. Destacan las esculturas de Gregorio Fernández y Alonso Berruguete.