Murcia salvaje: rutas y experiencias para ver fauna en libertad
Avistamientos únicos de cetáceos, aves y vida marina
La Región de Murcia es un enclave privilegiado para descubrir la espectacular fauna que habita en sus paisajes. Desde el litoral hasta el interior, la naturaleza permite al visitante la observación de animales en libertad: delfines y cachalotes en Mazarrón, flamencos y rapaces en humedales y sierras, tortugas bobas en la costa mediterránea y una rica biodiversidad submarina en Cabo de Palos y La Azohía. Experiencias sostenibles que invitan a reconectar con el entorno natural. Avistamiento de cetáceos en Mazarrón Frente a las costas de Mazarrón, diversas especies de cetáceos surcan el mar en libertad. Destacan el delfín mular, el listado y, con algo de suerte, el cachalote. Empresas locales organizan salidas en barco para observarlos desde cubierta o practicando snorkel, una opción que permite acercarse a su hábitat de manera respetuosa. La imprevisibilidad del medio marino convierte cada travesía en una experiencia única. Rutas para observar aves La Región de Murcia alberga más de 20 zonas de especial protección para aves, distribuidas entre la costa y el interior. Las Salinas de San Pedro del Pinatar son célebres por los flamencos que se concentran al atardecer, mientras que el Monte de las Cenizas y la Sierra de la Pila ofrecen senderos entre matorrales y pinares donde vuelan rapaces y otras especies únicas. Con unos prismáticos y algo de paciencia, el silencio del paisaje se llena de vida alada.

Tortugas bobas: talleres y conservación En aguas murcianas aún habita la tortuga boba, característica del Mediterráneo. Actividades educativas, como por ejemplo el taller Territorio Tortuga en el Centro de Visitantes de las Salinas, permiten conocer su ciclo vital y la importancia de su conservación sin tener que interferir en su hábitat. Estas iniciativas ofrecen la oportunidad de aprender y contribuir a la protección de la especie. Biodiversidad submarina en Cabo de Palos y La Azohía En las zonas de inmersión de Cabo de Palos, el Parque Marino de las Islas Hormigas y La Azohía son reconocidas por su extraordinaria diversidad marina. Mantarrayas, peces luna, meros, pulpos y caballitos de mar habitan estos fondos, que pueden ser explorados mediante buceo con botella o snorkel. Gracias a sus aguas tranquilas y una amplia oferta de escuelas de buceo, las experiencias son accesibles a cualquier nivel para descubrir la riqueza del Mediterráneo murciano.
