Los hoteles en destinos vacacionales impulsan la expansión del MICE en España

El turismo de reuniones encuentra nuevas sedes en hoteles vacacionales perfectamente adaptados

Los hoteles vacacionales de España han dejado de ser exclusivos para el ocio para convertirse en plataformas estratégicas para el turismo MICE, integrando servicios y espacios adaptados para reuniones y eventos corporativos, e incluso agregando espacios de co-working para seducir a teletrabajadores. El cambio generacional en las empresas y organizaciones ha sido clave en este viraje. En un contexto en el que los viajes de negocios buscan combinar productividad y experiencias, destinos como Ibiza, Tenerife, Lloret de Mar o Valencia refuerzan su posicionamiento gracias a la infraestructura y a que las cadenas hoteleras han adaptado sus propuestas, con programas que equilibran trabajo y disfrute. Ibiza tiene alrededor de 80.000 plazas hoteleras y, actualmente, se encuentra en proceso de ampliación de su Palacio de Congresos de Santa Eulalia, que sin duda ayudará a mejorar la oferta MICE. La búsqueda por diversificar y extender las temporadas ha impulsado propuestas muy genuinas como Agroturismo Can Lluc, un hotel que combina el lujo rural con tecnología de vanguardia y zonas de wellness, en un entorno idóneo para el trabajo y la desconexión.

El Palacio de Congresos de Santa Eulalia es un moderno edificio inaugurado en 2008 con el que la isla se sitúa en la vanguardia del turismo de reuniones y MICE
El Palacio de Congresos de Santa Eulalia es un moderno edificio inaugurado en 2008 con el que la isla se sitúa en la vanguardia del turismo de reuniones y MICE © Ibiza Palacio de Congresos

Tenerife, con más de 60.000 camas en hoteles de 4 y 5 estrellas, y conexiones aéreas directas a casi 150 destinos, es la isla mejor conectada de Canarias. Además, dispone de cinco centros de congresos y múltiples espacios naturales ideales para reuniones al aire libre. Por su parte, Valencia ha ampliado su capacidad de alojamientos con una oferta que abarca desde hoteles de lujo hasta opciones más accesibles. La provincia, incluyendo destinos como Gandía, Cullera u Oliva, supera las 50.000 plazas de alojamiento. La mejora en su conectividad aérea y la amplia red de espacios para eventos refuerzan su atractivo como sede de congresos y reuniones. Lloret de Mar cuenta con más de 29.000 plazas hoteleras y muchos de sus 120 hoteles ofrecen alternativas para el segmento corporativo. El hotel Meliá Lloret de Mar 5* es un ejemplo, puesto que dispone de una gran variedad de salones y espacios que pueden adaptarse a todas las necesidades, incluyendo 11 salas y más 50.000 metros cuadrados de jardines. 

Meliá Lloret de Mar, reabierto en 2024 como hotel de cinco estrellas, dispone de 11 salas para la celebración de eventos y 50.000 m2 de jardines
Meliá Lloret de Mar, reabierto en 2024 como hotel de cinco estrellas, dispone de 11 salas para la celebración de eventos y 50.000 m2 de jardines © Meliá Hotels International