El cielo como brújula: navegación astronómica en Gran Canaria

Una experiencia náutica que une ciencia, historia y sostenibilidad bajo las estrellas

La costa sur de Gran Canaria se convierte en escenario de una innovadora propuesta turística que une la navegación tradicional, la divulgación científica y la experiencia sensorial. La empresa Keep Sailing ha sido la primera en las islas en obtener la Certificación Starlight para la navegación astronómica, como parte del distintivo Twinned by Stars. La actividad recupera las técnicas de orientación a través de las estrellas y permite a los viajeros explorar el firmamento lejos de la contaminación lumínica, en plena armonía con el entorno natural. A pesar de que Canarias cuenta con 8 destinos Starlight, hasta ahora ninguna empresa del mar se había certificado en el archipiélago. Esta iniciativa recupera una práctica ancestral: la orientación por constelaciones, sin GPS ni brújulas digitales. A bordo, los viajeros son guiados por expertos en astronomía y navegación tradicional, que explican cómo civilizaciones antiguas usaban las estrellas para trazar rutas marítimas, a la vez que desvelan mitos y leyendas vinculadas al cielo. El atractivo no se limita solo al relato. La baja contaminación lumínica costera convierte al entorno marino de Gran Canaria en un escenario privilegiado para la observación astronómica, aportando valor a una actividad sostenible y que se alinea con las nuevas demandas del turismo regenerativo.

En Gran Canaria, la Vía Láctea es visible en zonas con poca contaminación lumínica, como el Roque Nublo, el Mirador de La Sabinilla y la zona oeste de la isla
En Gran Canaria, la Vía Láctea es visible en zonas con poca contaminación lumínica, como el Roque Nublo, el Mirador de La Sabinilla y la zona oeste de la isla © Shutterstock

El viaje transcurre en silencio, envuelto por el sonido del mar y la inmensidad del cielo estrellado. La experiencia invita a la contemplación y al aprendizaje, combinando navegación tranquila con explicaciones expertas. Se trata de una propuesta inmersiva que transforma una travesía nocturna en una conexión directa con la historia de la navegación, ideal para quienes buscan propuestas turísticas con contenido, sostenibilidad y diferenciación real. De esta forma, el destino consolida su posición como referente europeo en astroturismo. La incorporación de la dimensión marítima a esta oferta fortalece el posicionamiento de la isla como destino innovador, comprometido con la sostenibilidad y el valor del patrimonio natural y científico de su cielo nocturno.