Galicia emerge como destino y escenario para turismo MICE

Patrimonio, sostenibilidad e infraestructura con identidad propia

Galicia se posiciona como un destino estratégico para el turismo MICE gracias a una combinación de infraestructura profesional, enclaves singulares y una oferta que conecta paisaje, cultura y gastronomía. Desde auditorios frente al mar hasta casonas históricas o monasterios reconvertidos en hoteles, la comunidad gallega amplía sus recursos para acoger congresos, reuniones o viajes de incentivos, ofreciendo así experiencias que favorecen la creatividad, el impacto emocional y la desconexión. Santiago de Compostela. Acoge recintos como el Palacio de Congresos y de Exposiciones, con salas de gran capacidad y un plató para eventos híbridos, o Cidade da Cultura, un complejo arquitectónico con múltiples espacios para convenciones, exposiciones o actividades al aire libre. También destacan el Recinto Ferial de Amio o el emblemático Parador de Santiago. A Coruña. Palexco se alza como sede destacada con salas versátiles, vistas al mar y una apuesta por los formatos híbridos. EXPOCoruña es un recinto flexible para ferias y congresos. Hoteles como NOA Boutique o alojamientos burbujas como Albarari añaden valor diferencial.

En A Coruña, Palexco cuenta con 9.000 m2 junto al mar y está rodeado de los principales hoteles de la ciudad
En A Coruña, Palexco cuenta con 9.000 m2 junto al mar y está rodeado de los principales hoteles de la ciudad © Galicia MICE

Pontevedra. La conocida Feira Internacional de Galicia ABANCA en Silleda o restaurantes de autor como Pepe Vieira y Culler de Pau ofrecen soluciones integradas para eventos específicos. Pazos como el de Tizón o el de Señorans suman encanto y tradición. Ourense y Lugo. La Ribeira Sacra reúne pazos como el de Sober o monasterios como Santo Estevo y San Clodio, con capacidad para eventos en entornos de viñedos, naturaleza y patrimonio. En Lugo, lugares como el Faro de Isla Pancha o el restaurante España permiten experiencias exclusivas. Vigo. El Palacio de Congresos Mar de Vigo o el Teatro Afundación ofrecen opciones en pleno entorno urbano, mientras que espacios como el Museo do Mar o el pazo de Touza conectan historia, paisaje y profesionalización.

El Palacio de Congresos Mar de Vigo dispone de más de 2.500 m2 para ferias, reuniones, presentaciones y seminarios
El Palacio de Congresos Mar de Vigo dispone de más de 2.500 m2 para ferias, reuniones, presentaciones y seminarios © Mar de Vigo

Galicia propone un abanico de experiencias que trascienden lo convencional. Desde rutas a pie por el Camino de Santiago con dinámicas de equipo y sesiones de coaching, hasta catas en viñedos o reuniones frente al mar en antiguos faros. Cada propuesta se adapta al propósito del evento, reforzando la cohesión, la inspiración y el impacto emocional. Además, se pueden organizar talleres de cocina tradicional, sesiones de mindfulness en entornos naturales, recolección o vendimia en fincas locales, visitas guiadas a lonjas o mercados, y actividades participativas como baños de bosque, rafting o showcooking que refuerzan la cohesión y el impacto emocional del encuentro.