País Vasco en la pantalla: rincones que inspiraron producciones audiovisuales

San Sebastián, Bilbao y otros rincones vascos han sido el escenario de películas y series

El País Vasco ha sido escenario de múltiples producciones cinematográficas y televisivas que han llevado sus paisajes y ciudades a la pantalla. Desde imponentes acantilados hasta icónicos cascos urbanos, esta Comunidad Autónoma ofrece localizaciones que han cautivado a cineastas y espectadores, convirtiéndose en atractivos turísticos. San Sebastián: la ciudad del séptimo arte. La elegancia de la ciudad y su vínculo con el cine la han convertido en un referente para la industria audiovisual. Además de su reconocido Festival Internacional de Cine, el destino ha sido escenario de la serie Patria y de películas como Ocho Apellidos Vascos y Rifkin’s Festival de Woody Allen. Zumaia: sus espectaculares acantilados, con su característico flysch, atrajeron a los creadores de Juego de Tronos, convirtiendo la playa de Itzurun en el escenario del regreso de Daenerys Targaryen a Rocadragón. Además, la localidad también apareció en Ocho Apellidos Vascos, con la icónica ermita de San Telmo como uno de los planos más recordados de la película.

La Capilla de San Telmo en Zumaia es uno de los escenarios insignia de la película Ocho Apellidos Vascos
La Capilla de San Telmo en Zumaia es uno de los escenarios insignia de la película Ocho Apellidos Vascos © Shutterstock

San Juan de Gaztelugatxe: otro enclave de Juego de Tronos, que en la serie se convirtió en la fortaleza de Rocadragón. Su puente de piedra y su emplazamiento sobre el mar han fascinado tanto a directores como a viajeros, consolidándolo como un lugar imprescindible para los amantes del turismo cinematográfico. Vitoria-Gasteiz: la capital vasca fue el escenario de la adaptación cinematográfica de El Silencio de la Ciudad Blanca, basada en la novela de Eva García Sáenz de Urturi. Pasear por sus calles permite revivir la atmósfera de este thriller, sumando un valor añadido a la experiencia turística. Rioja Alavesa: sus viñedos y bodegas han sido el escenario de películas como El cuarto pasajero, dirigida por Álex de la Iglesia. En particular, la bodega Marqués de Riscal en Elciego, con su singular diseño arquitectónico, ha servido como un atractivo visual clave en producciones cinematográficas. Bilbao: el Museo Guggenheim y las calles de la ciudad han aparecido en películas como The World is Not Enough de James Bond o El Maquinista, entre muchas otras. Este destino se ha consolidado como un espacio dinámico para el cine y las series, con una oferta turística ligada a la industria audiovisual.