Asturias, Galicia y País Vasco se unen en viaje sensorial a través de la cultura sidrera

“Rutas de la Sidra de España” es una nueva propuesta turística de calidad en el norte de España

Asturias, Galicia y País Vasco se han unido para dar vida a “Rutas de la Sidra de España”, un proyecto que conecta la tradición sidrera del territorio con una visión innovadora y sostenible, apoyado por el programa Experiencias Turismo España y financiado con fondos europeos. Esta iniciativa busca transformar la sidra –más que una bebida, una forma de vida– en un producto turístico nacional e internacional con identidad, calidad y vocación de permanencia. La sidra es paisaje, es historia, es identidad. Y ahora también se convierte en una experiencia turística de referencia. Con esta premisa nace este proyecto pionero, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y liderado por la Asociación Club de Producto Sidraturismo de Asturias, en colaboración con el Clúster de Turismo Rural de Asturias, el Consorcio Sagardun del País Vasco y la Asociación Maceira e Sidra de Galicia.

El escanciado tiene su origen a finales del siglo XIX y es el arte de colocar una botella en lo alto y servir un buen culín
El escanciado tiene su origen a finales del siglo XIX y es el arte de colocar una botella en lo alto y servir un buen culín © Sidrería La Manzana | Turismo Asturias | Xurde Margaride

La iniciativa propone consolidar el modelo de sidraturismo con alma, autenticidad y proyección internacional. No se trata únicamente de visitar llagares o sidrerías, sino de construir una experiencia global que conecte con los distintos tipos de visitante: desde el gastronómico al cultural, pasando por el rural y el familiar. El objetivo es ofrecer un producto similar al existente en torno al vino o al aceite, abriendo los llagares a la gente, enseñando qué se hace durante la pomarada y transmitiendo la cultura sidrera. Tradición, innovación y sostenibilidad son los principales pilares sobre los que trabajan en esta nueva propuesta turística. “Rutas de la Sidra” busca posicionar a España como referente internacional del turismo sidrero. Se trata de escuchar al territorio, de armonizar esfuerzos y de generar un producto competitivo que respete la riqueza cultural de cada una de las regiones, mientras se fortalece la oferta turística del norte del país.