España, escenario outdoor todo el año: cinco experiencias únicas
Cinco aventuras que unen naturaleza, deporte y cultura en cualquier época del año
España es un destino que trasciende el sol y playa tradicionales gracias a una creciente oferta de turismo activo que permite disfrutar del país durante cualquier estación. La plataforma Freedome reúne propuestas tan variadas que van desde rutas ecuestres en los alrededores de Madrid hasta descensos de aguas bravas en Murcia o escaladas en los Pirineos. La diversidad geográfica y climática del país ofrece actividades para todos los gustos, impulsando un modelo turístico más sostenible, equilibrado y con impacto positivo en la economía local. Vía Ferrata Roca de la Creu, Pirineos. En la comarca de Ripollès, esta vía de Ribes de Freser asciende por paredes de granófiro con espectaculares vistas al valle del río Freser y a las cumbres pirenaicas. Con tramos de distinta dificultad, esta actividad guiada permite a los viajeros iniciarse en la escalada de manera segura, mientras descubren uno de los enclaves de montaña más atractivos de Cataluña, perfecto tanto en primavera como en otoño.

Paseo a caballo en Pinto (Madrid). A solo 20 kilómetros de la capital, Pinto es un enclave donde el visitante puede sumergirse en un entorno natural repleto de dehesas. Los recorridos a caballo, accesibles para familias y grupos, ofrecen una alternativa relajada para conectar con la naturaleza y ver la otra cara de la región, más allá del bullicio urbano y de la intensa oferta cultural de la capital. Vuelo en parapente en Alarilla (Guadalajara). Situado en Alcarria Alta, Alarilla se ha ganado un lugar destacado entre los destinos de vuelo libre en España. La actividad, disponible durante todo el año, combina adrenalina y contemplación paisajística, consolidándose como una experiencia de turismo activo con gran proyección en Castilla-La Mancha. Rafting en el cañón de Almadenes (Murcia). Entre las localidades de Cieza y Calasparra, el cañón de Almadenes ofrece aguas bravas y paredes verticales que se combinan con un valioso patrimonio arqueológico. El descenso en balsa incluye un recorrido por cuevas con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiendo la experiencia en una alternativa completa al turismo de sol y playa, integrando aventura y cultura.

Coasteering en Villajoyosa (Alicante). La Costa Blanca va más allá de playa y cocina marinera. Villajoyosa, célebre por sus casas de colores frente al mar y su tradición chocolatera, se ha consolidado como referente en coasteering, una disciplina que combina escalada, saltos al agua y exploración de cuevas. La experiencia resulta especialmente atractiva en las épocas de primavera y otoño, cuando las temperaturas suaves invitan a recorrer la costa de forma activa.