Hoteles, recintos y conectividad elevan la propuesta MICE andaluza

Inversiones y desarrollo impulsan el crecimiento del turismo de convenciones en Andalucía

Andalucía da un paso clave para consolidarse como referente internacional en el turismo MICE, con inversiones en la modernización de sus recintos, nuevas estrategias de promoción y una conectividad cada vez más sólida. Desde Sevilla hasta Málaga, pasando por Cádiz, Córdoba o Granada, la comunidad refuerza su capacidad para atraer congresos y eventos para profesionales, apoyándose en infraestructuras renovadas, una variada oferta hotelera y un entorno que amplifica su atractivo. Infraestructuras en transformación El turismo MICE andaluz avanza con un ambicioso plan de inversiones que está renovando los principales recintos de la comunidad. En Sevilla, el Palacio de Exposiciones y Congresos ha afrontado mejoras por valor de medio millón de euros, con la renovación del suelo de su pabellón 2, la impermeabilización de cubiertas y la actualización de los sistemas de seguridad y accesos. En Cádiz, el Palacio de Congresos ejecutó una rehabilitación cercana al millón de euros, destinada a restaurar la montera del edificio, reforzar la estructura metálica y mejorar su eficiencia energética con vidrios de control solar. Córdoba, ha cambiado de escala con la apertura del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, que le permite optar a grandes eventos. Granada ha puesto en marcha la iniciativa “Contigo Somos Mucho Más”, con el objetivo de aprovechar su recinto ferial durante todo el año en colaboración con varias empresas e instituciones. En Málaga, el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) refuerza su posicionamiento con un programa de ferias profesionales y congresos internacionales de gran alcance, consolidándose como uno de los principales escenarios de negocios del sur de Europa.

El Auditorio 1 cuenta con 1.000 m2 y capacidad para hasta 950 personas, convirtiéndose en el más amplio de los auditorios del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Auditorio 1 cuenta con 1.000 m2 y capacidad para hasta 950 personas, convirtiéndose en el más amplio de los auditorios del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga © FYCMA

Una planta hotelera en crecimiento El atractivo MICE de Andalucía se apoya en una red hotelera capaz de responder a todos los perfiles de evento. Hoteles urbanos de última generación conviven con establecimientos monumentales, resorts de lujo frente al mar, paradores y hospederías con encanto. La calidad es uno de los principales activos: solo en Málaga se concentra alrededor del 75% de los hoteles de cinco estrellas de la región, mientras que Sevilla ha sumado nuevas incorporaciones hoteleras que refuerzan la capacidad de acogida. Esta diversidad permite a organizadores y asistentes contar con una amplia gama de opciones en toda la comunidad. Conectividad estratégica A la calidad de los espacios y los hoteles se suma una conectividad que sitúa a Andalucía en ventaja frente a otros destinos. La comunidad dispone de una de las redes ferroviarias de alta velocidad más extensas del mundo, enlazando ciudades como Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada con los principales ejes del país, principalmente con la capital. Cuenta, además, con cinco aeropuertos internacionales y siete puertos que reciben 700 buques y más de 800.000 pasajeros al año. El aeropuerto de Sevilla, después de importantes inversiones, ha ampliado su red hasta alcanzar un centenar de conexiones internacionales, reforzando su papel como puerta de entrada al turismo MICE.