Atenas, 17 de septiembre de 2025

LA OET DE ROMA PRESENTA LA NUEVA RUTA ATENAS-ALICANTE

La Oficina Española de Turismo en Roma, responsable del mercado griego, organizó en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de Alicante un acto de presentación en la residencia del Embajador de España en Atenas. El evento tuvo lugar con motivo de la puesta en marcha de la nueva conexión aérea directo Atenas–Alicante, operada por Easyjet, que ya desde este verano ha permitido un notable flujo de más de 11.000 pasajeros entre ambos destinos mediterráneos. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el atractivo turístico de Alicante–Costa Blanca y reforzar el posicionamiento de España como destino clave para el viajero griego, un perfil caracterizado por su interés en experiencias de calidad y un gasto medio en ascenso.

La convocatoria reunió a más de 70 periodistas de medios de referencia, como Naftemporiki, Ethnos.gr, Fortune Greece, Greek Travel Pages o TravelDailyNews, junto a portales influyentes del ámbito nacional y especializado. Igualmente participaron las principales entidades del sector turístico heleno, entre ellas Visit Greece, la Asociación de Agencias de Viajes HATTA, la confederación SETE y su instituto INSETE, el Greek National Tourism Organisation (GNTO) y el Aeropuerto Internacional de Atenas. Además, se contó con la presencia de operadores especialmente relevantes en la programación hacia España, como Mazi Travel, Ask2Travel, Iberica Travel o Kyklos.

Gonzalo Ceballos, el director de la OET de Roma, destacó que el mercado griego representa un sector con “notable potencial de crecimiento para España, dado su poder adquisitivo y preferencia por propuestas de calidad”. Por su parte, José Francisco Mancebo, director del Patronato Provincial de Turismo de Alicante, subrayó que la nueva ruta “abre la puerta a un intercambio más intenso entre ambos destinos mediterráneos” y constituye un paso firme en la estrategia de diversificación de mercados de Alicante, con la expectativa de consolidar y reforzar la conexión aérea en 2026.