España consolida su liderazgo como destino internacional para el turismo espiritual y de motivación religiosa, según el estudio “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”

mujer mirando al horizonte

Los Angeles, 04 de noviembre de 2025

España consolida su liderazgo como destino internacional para el turismo espiritual y de motivación religiosa, según el estudio “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”

España consolida su liderazgo como destino internacional para el turismo espiritual y de motivación religiosa, según el estudio “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”

Los Ángeles, 4 de noviembre de 2025. – La Consejería de Turismo de Turespaña en Los Ángeles presenta los resultados del informe “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”,  elaborado por MMGY Travel Intelligence, que sitúa a España entre los destinos internacionales más valorados por los viajeros estadounidenses y canadienses interesados en experiencias culturales y espirituales. El turismo religioso, entendido como el conjunto de viajes y desplazamientos realizados por personas que tienen como motivación principal o importante la visita a lugares relacionados con la fe, la espiritualidad, el culto o la práctica religiosa, con fines devocionales, culturales, históricos o de reflexión personal, constituye una de las principales tendencias emergentes en el mercado norteamericano, y España se posiciona como un referente destacado en este ámbito. El estudio revela que más del 70% de los viajeros internacionales norteamericanos manifiestan un alto interés en visitar España en los próximos tres años, destacando especialmente aquellos con motivaciones religiosas o espirituales. Este grupo identifica a España como un destino excepcional para vivir experiencias de fe auténticas, combinando patrimonio histórico, arte sacro y tradiciones vivas. Entre las motivaciones más relevantes para este tipo de viajero destacan la exploración del arte, la historia y la arquitectura de los sitios religiosos, así como la participación en festivales culturales con raíces espirituales, como la Semana Santa o las peregrinaciones tradicionales. Experiencias emblemáticas como el Camino de Santiago, la visita a la Sagrada Familia de Barcelona, o el descubrimiento del legado interreligioso de Andalucía consolidan a España como referente en turismo espiritual. Más de tres de cada cuatro viajeros con motivaciones religiosas (75%) consideran que España ofrece mejores experiencias de fe que otros países como Estados Unidos o el Reino Unido, y sólo la India y Nepal superan a España en percepción de riqueza espiritual y patrimonial. El informe también subraya que estos visitantes presentan un alto compromiso con la sostenibilidad, con un 91% dispuesto a pagar más por servicios turísticos responsables, y que valoran especialmente las opciones que integran cultura, reflexión personal y conexión con el entorno natural. “El turismo religioso, de acuerdo a los resultados obtenidos, encaja perfectamente en los objetivos perseguidos por la nueva estrategia de Turespaña, en la que se persigue dar a conocer España desde una óptica diferente, la España de interior y de destinos menos conocidos, y fomentar la búsqueda de prácticas sostenibles. El turismo espiritual constituye un eje estratégico para la promoción de España como destino internacional. Este segmento combina valores culturales, sostenibles y de bienestar que reflejan la diversidad y profundidad del patrimonio español”, señaló el Consejero de la la Oficina Española de Turismo en Los Ángeles, Felix Alcaraz Vellisca. Fuente: MMGY’s 2025 Portrait of American and Canadian International Travelers™

personas sentadas al lado de una iglesia
personas sentadas al lado de una iglesia

Buscador de notas de prensa

Mes
Año