Turespaña y AENA impulsan en el evento Routes Asia la conectividad aérea con los mercados asiáticos
- En enero, China experimenta una recuperación de la conectividad directa del 110% respecto a enero de 2019. - Previsión positiva por parte de las aerolíneas chinas respecto a abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias entre China y España.
La Oficina Española de Turismo en Cantón junto con representantes de AENA han mantenido una exhaustiva agenda de trabajo con las principales aerolíneas de los mercados de asiáticos en el evento Routes Asia, celebrado en Langkawi (Malasia) los días 28 y 29 de febrero.

El objetivo de estos encuentros ha sido apoyar los esfuerzos para crear nuevas rutas hacia destinos españoles y reforzar las existentes. Las reuniones con las aerolíneas chinas han sido especialmente positivas, y varias de ellas han trasladado el interés por abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias. A este evento también han asistido representantes de Madrid Destino y el Comité de Desarrollo de Rutas de Barcelona. Uno de los objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña (2021-2024) es la recuperación de la conectividad con los mercados de largo radio. Tal objetivo se ha visto reflejado en una recuperación del 93% de las frecuencias en las regiones de Asia-Pacífico y Oriente Medio respecto a enero de 2019, donde se ha experimentado una recuperación del 110% en China. Las compañías chinas han incrementado la frecuencia en rutas ya existentes, como Madrid-Pekín, Pekín-Barcelona, Hong-Kong-Madrid, Shanghái-Madrid, Chongqing-Madrid, y, por otro lado, se han creado rutas nuevas como Hangzhou-Madrid, de Beijing Capital Airlines, con una frecuencia de tres vuelos por semana; Wenzhou-Madrid, de China Eastern, que abre con dos vuelos semanales; o Shenzhen-Barcelona, que opera Shenzhen Airlines desde agosto y tiene dos vuelos por semana.