Buenos Aires, 16 de abril de 2025
España se promocionó en Argentina a través de los sabores
- Del 4 al 13 de abril se celebró la cuerta edición de este evento que congregó a más de 70 restaurantes
- A través de la costumbre del tapeo se busca alimentar el deseo de viajar a España
- El 40% de los argentinos que viajó a España en 2024 realizó actividades específicas vinculadas con la gastronomía
Buenos Aires, 21 de abril de 2025.
La Consejería de Turismo en Buenos Aires ha celebrado la cuarta edición de Tapeando, un evento gastronómico en el que se busca posicionar la tapa como una de las señas de identidad más representativas del país y despertar el deseo de viajar a través de los sabores.
Del 4 al 13 de abril Tapeando se celebró en cinco ciudades argentinas. A las sedes ya habituales (Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza) se sumó por primera vez la ciudad de Mar del Plata, que atraviesa un gran momento de desarrollo de propuestas gastronómicas. La incorporación de esta ciudad fue celebrada no solo por el público, sino también por las instituciones: la Municipalidad de General Pueyrredón declaró a Tapeando de Interés Turístico y Cultural, destacando el impacto positivo del festival en la agenda cultural y gastronómica local.
Durante 10 días, más de 70 establecimientos gastronómicos ofrecieron 200 propuestas de tapas originales y creativas inspiradas en recetas españolas.
Desde su creación, Tapeando se ha consolidado como una herramienta para inspirar el deseo de viajar a España, utilizando la gastronomía como un canal emocional, sensorial y profundamente cultural.
En 2024, cerca de 670.000 turistas argentinos visitaron España y el 40% de ellos realizó actividades específicamente relacionadas con la gastronomía (fuente: estimación de Turespaña a partir de microdatos del INE).
La iniciativa ha contado con una importante cobertura a nivel nacional, apareciendo en los principales medios de comunicación (radio, prensa generalista y especializada) y ha sido referencia de diversos influencers argentinos. Además, la presencia de Time Out Buenos Aires como media partner ha permitido la llegada de los contenidos de este evento a más de 750.000 usuarios.
Tapeando 2025 ha contado con una nueva web en la que se condensaba toda la información sobre los participantes; así como con una cuenta de Instagram que ha superado ya los 40.000 seguidores.
Entre las novedades de este año destaca la colaboración con Bigbox, empresa especializada en experiencias, que diseñó rutas gastronómicas tematizadas con nombres de destinos españoles, reforzando la narrativa del tapeo como un recorrido turístico en sí mismo.
Además, en esta ocasión, el público tuvo un papel protagonista en la elección de la Mejor Tapa Tapeando 2025. Las casi 4.000 personas que votaron su propuesta favorita desde la web oficial participaron en el sorteo de dos pasajes a Barcelona, gracias a LEVEL Airlines, con experiencias y excursiones gestionadas por Almundo (CVC Argentina), y asistencia al viajero brindada por Pax Assistance.
El chef responsable de la tapa más votada también ha sido premiado con dos billetes de avión, ofrecidos por LEVEL Airlines, en reconocimiento a su creatividad y participación. Esta dinámica fortalece no solo la conexión con los sabores de España, sino también el vínculo profesional y emocional entre ambos países y el esfuerzo por realizar propuestas de calidad por parte de los restaurantes participantes. El restaurante ganador ha sido Furia, situado en Mar del Plata, con su propuesta de “carpaccio de pescado”.
La iniciativa fue posible gracias al apoyo de LEVEL Airlines, Almundo (CVC Argentina), Pax Assistance, Bigbox, Levadura Productora, Banco Santander Argentina, Zuelo, Bodega Santa Julia, Andes Origen, La Fuerza Vermouth, Txapela Sidra Vasca Natural, Silos, Julián Echarre y Hotel Costa Galana, entre otros.
Saborea España ha colaborado con la Consejería de Turismo en la elaboración de los contenidos vinculados a los destinos españoles.
Más información:
buenosaires@tourspain.es