España reafirma su liderazgo en el turismo LGTBI+ durante la 22ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo en Buenos Aires
GNetwork 360 Buenos Aires 2025
Buenos Aires, 04 de septiembre de 2025
GNetwork 360 Buenos Aires
Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025. – La Consejería de Turismo de España en Argentina participó activamente en la 22ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGTBI+, celebrada en Buenos Aires del 27 al 29 de agosto y organizada por la Cámara de Comercio LGTBI+ de Argentina. La representación española incluyó una ponencia a cargo del Consejero de Turismo, la presencia institucional en espacios de networking y una recepción en la Embajada de España en Argentina, donde se promocionaron eventos y proyectos clave del calendario turístico español.
España, destino líder en turismo LGTBI+
El Consejero de Turismo presentó la ponencia titulada “Del orgullo al liderazgo: cómo España redefine el turismo LGTBI+”, en la que destacó la posición de España como referente internacional para este segmento, fruto de décadas de avances en derechos y de una oferta turística diversa, segura y de calidad. La intervención puso en valor destinos consolidados como Madrid, Barcelona, Sitges, Torremolinos, Maspalomas e Ibiza, además de otros emergentes como Valencia, Sevilla, Donostia/San Sebastián o Benidorm. Asimismo, se subrayó la labor de la Red Española de Destinos por la Diversidad, que promueve políticas inclusivas y que también participó en la conferencia a través de JN Global. El 28 de agosto se celebró en la Embajada de España en Argentina una recepción que reunió a representantes diplomáticos, agentes de viajes, operadores turísticos, asociaciones deportivas y miembros de la sociedad civil vinculados al colectivo. Durante el acto, en el que intervinieron el Embajador de España, el Consejero de Turismo y representantes de IGLTA, la Red Española de Destinos por la Diversidad y la Cámara de Comercio Argentina LGTBI+, se anunció la celebración de tres hitos que reforzarán el papel de España como epicentro mundial del turismo LGTBI+: la candidatura de Barcelona al WorldPride 2030, los Gay Games de València en 2026 y la Convención Mundial de IGLTA en Sevilla ese mismo año. Estos acontecimientos, unidos al trabajo constante de destinos y empresas, confirman que España seguirá siendo un referente global en la defensa de la diversidad y en la creación de experiencias turísticas inclusivas. El compromiso es claro: consolidar un modelo de turismo que no solo atraiga visitantes, sino que también impulse el respeto, la igualdad y la visibilidad del colectivo en todo el mundo.
Buscador de notas de prensa